Umbilicoplastia: qué es, tipos, precio y resultados

Introducción a la umbilicoplastia y nuestra oferta

La umbilicoplastia (también denominada onfaloplastia, cirugía de ombligo o cirugía umbilical) es un procedimiento estético y reconstructivo cada vez más demandado por quienes desean mejorar la apariencia del abdomen. En 2025 continuamos viendo un crecimiento en la búsqueda de este procedimiento, tanto por motivos estéticos como funcionales.

Ofrecemos el servicio de umbilicoplastia y la asesoría es totalmente gratuita. Somos una compañía de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, y somos, dentro de las opciones, los mejores para coordinar tu cirugía, atención médica y estadía médica segura y confiable.

¿Qué es la umbilicoplastia?

La umbilicoplastia es la intervención quirúrgica destinada a modificar la forma, tamaño o posición del ombligo. Puede realizarse por motivos puramente estéticos (por ejemplo, para un ombligo protuberante, muy grande, alargado o asimétrico) o por razones reconstructivas (tras una cirugía abdominal, una hernia umbilical o para corregir cicatrices).

Otros términos usados para referirse al procedimiento incluyen onfaloplastia, cirugía del ombligo, corrección del ombligo y cirugía umbilical. Todas estas variantes de denominación están relacionadas con el mismo objetivo: lograr un ombligo armónico con el resto del abdomen.

¿Por qué realizarse una umbilicoplastia?

  • Mejora estética: armonizar la forma del ombligo con el cuerpo.
  • Corrección de ombligo protuberante o «ombligo salida».
  • Ombligo hundido o invertido que puede causar molestias o infecciones recurrentes.
  • Reparación tras embarazos o cambios de peso que deformaron la región umbilical.
  • Eliminación de cicatrices o modificaciones por piercing compacto o quirúrgico.
  • Combinación con otros procedimientos como abdominoplastia o liposucción para un resultado integral.
  • Reconstrucción post-hernia umbilical cuando es necesario restaurar la estética del ombligo.

Tipos de umbilicoplastia

Existen distintas técnicas dependiendo de la necesidad del paciente. A continuación se detallan las variantes más comunes.

1. Remodelación cosmética simple

Es la umbilicoplastia estética destinada a corregir pequeñas imperfecciones: reducir tamaño, mejorar la simetría, cambiar la orientación o eliminar pliegues no deseados. Se realiza con incisiones mínimas y suele ser ambulatoria.

2. Corrección de ombligo protuberante

Cuando el ombligo sobresale por exceso de tejido o por una pequeña hernia, el cirujano utiliza técnicas que retraen y fijan la piel para lograr un aspecto más plano y natural. A veces se combina con reparación de hernia umbilical.

3. Ombligo invertido o hundido

Se reconstruye la depresión umbilical para evitar acumulación de secreciones y mejorar la estética. Puede implicar remodelado de tejidos y suturas internas para mantener la forma.

4. Onfaloplastia reconstructiva

Se usa para casos complejos: secuelas de cirugía abdominal previa, quemaduras, pérdida del ombligo o complicaciones por hernias. Requiere planificación más detallada y, en ocasiones, técnicas de injerto o colgajo.

5. Umbilicoplastia combinada

Es frecuente combinar la intervención con abdominoplastia, lipoaspiración o corrección de diástasis abdominal. La combinación permite optimizar el resultado estético global del abdomen.

Técnicas quirúrgicas: ¿cómo se realiza?

Evaluación preoperatoria

Antes de la cirugía se realiza una valoración médica completa: examen físico, revisión de antecedentes, pruebas básicas de laboratorio y, si aplica, estudios de imagen para descartar hernias. Se discute el resultado esperado, riesgos y plan quirúrgico.

Anestesia

La umbilicoplastia suele realizarse con anestesia local y sedación en procedimientos simples. En intervenciones combinadas o reconstructivas puede utilizarse anestesia general. La elección depende del cirujano y de la complejidad del caso.

Técnica operatoria

El cirujano realiza incisiones cuidadosamente planificadas alrededor o dentro del ombligo para ocultar las cicatrices. Se esculpe la piel y tejidos subyacentes, se repara cualquier defecto presente (por ejemplo, hernia) y se cierran las capas con suturas finas para minimizar cicatriz. La técnica exacta varía según objetivo: reducción, profundidad, cambio de forma o reconstrucción.

Duración del procedimiento

La duración oscila entre 30 minutos y 2 horas, según si es un procedimiento aislado o combinado. En casos reconstructivos complejos puede prolongarse más.

Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación suele ser rápida en procedimientos simples, pero el cuidado adecuado determina la calidad del resultado y la cicatrización.

Primeras 24-72 horas

  • Reposo relativo: evita esfuerzos y elevación de peso.
  • Control del dolor: se prescriben analgésicos y antiinflamatorios según necesidad.
  • Cuidado de la herida: mantenerla limpia y seca; seguir las indicaciones para el cambio de apósitos.
  • Riesgo de hematoma o sangrado: vigilar signos de sangrado o inflamación intensa.

Primera a cuarta semana

  • Actividad física: evitar ejercicio intenso, levantar peso y actividades que tensionen el abdomen.
  • Cuidado de la cicatriz: evitar exposición solar directa y aplicar productos recomendados por tu cirujano para favorecer la cicatrización.
  • Controles médicos: programación de revisiones para retirar puntos si fuese necesario.

Un a seis meses

  • Mejoría progresiva: la forma y la textura del ombligo mejoran con el tiempo.
  • Resultado final: se suele apreciar al cabo de 3 a 6 meses; la maduración de la cicatriz puede extenderse hasta un año.

Riesgos y posibles complicaciones

Toda intervención quirúrgica conlleva riesgos. Entre los más frecuentes o importantes se encuentran:

  • Infección en el sitio quirúrgico.
  • Cicatrices hipertróficas o queloides según predisposición genética.
  • Asimetría o insatisfacción estética parcial.
  • Pérdida de sensibilidad temporal o, en raros casos, permanente en la zona.
  • Seroma o hematoma que pueden requerir drenaje.
  • Complicaciones derivadas de la anestesia.

En nuestros paquetes de turismo médico en Bogotá priorizamos la seguridad: trabajamos con cirujanos plásticos certificados y con protocolos de prevención de infecciones y manejo de complicaciones.

Resultados: qué esperar y cuánto duran

Los resultados de la umbilicoplastia suelen ser duraderos y estables, siempre que no existan cambios importantes de peso o embarazos posteriores que puedan alterar la forma del abdomen. Algunas consideraciones:

  • Resultado inmediato: notarás un cambio visible desde los primeros días, aunque la inflamación puede ocultar la forma definitiva.
  • Resultado definitivo: entre 3 y 12 meses, tras la completa maduración de la cicatriz y la resolución de la inflamación.
  • Durabilidad: permanente si se mantienen hábitos de vida estables; factores como variaciones significativas de peso pueden modificar el resultado.

Precio de la umbilicoplastia en 2025

El precio de una umbilicoplastia varía en función de múltiples factores: complejidad del procedimiento, si se realiza sola o en combinación con otros procedimientos, honorarios del cirujano, anestesia, costos hospitalarios y ubicación geográfica.

Como referencia orientativa en 2025 (precios aproximados, sujetos a evaluación médica):

  • Umbilicoplastia simple (procedimiento aislado): puede oscilar entre USD 900 y USD 2,000 (o su equivalente en COP).
  • Umbilicoplastia combinada con abdominoplastia o lipoaspiración: desde USD 2,500 hasta USD 6,500 o más, dependiendo de la complejidad.
  • Onfaloplastia reconstructiva compleja: puede superar los USD 4,000 según las técnicas requeridas.

Estos valores son orientativos. La cotización final se entrega tras una valoración médica personalizada. Como compañía de turismo médico en Bogotá, ofrecemos paquetes integrales que incluyen:

  • Consulta virtual previa gratuita con nuestro equipo médico.
  • Honorarios del cirujano y del anestesiólogo.
  • Costos de hospitalización y material quirúrgico.
  • Traslados y alojamiento (paquete opcional).
  • Seguimiento postoperatorio y coordinación de revisiones.

Ofrecemos la asesoría gratuita para armar el paquete que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

¿Quién es candidato ideal para la umbilicoplastia?

Candidatos habituales incluyen:

  • Personas con expectativas realistas sobre mejoras estéticas.
  • Adultos sanos sin contraindicaciones médicas para cirugía.
  • Pacientes con ombligo deformado por cicatrices, embarazos o hernias.
  • Personas que desean mejorar la armonía abdominal y no presentan problemas de salud que impidan la intervención.
  • Pacientes motivados a seguir indicaciones postoperatorias para una recuperación adecuada.

No todos son candidatos: las contraindicaciones incluyen enfermedades crónicas descompensadas, infecciones activas en la zona o expectativas irreales. La evaluación por un cirujano plástico certificado es fundamental.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La umbilicoplastia deja cicatriz visible?

La técnica busca ocultar las cicatrices

¿Duele la operación?

Durante la cirugía no se siente dolor por la anestesia. En el postoperatorio puede haber molestias controladas con analgésicos prescritos por el médico.

¿Puedo bañarme normalmente después de la cirugía?

El cirujano indicará cuándo es seguro mojar la herida. Normalmente se recomienda evitar inmersión (baños prolongados, piscinas) y exponer la herida a agua directa hasta que se confirme la correcta cicatrización.

¿La umbilicoplastia está cubierta por seguros?

En general, si la intervención es puramente estética no suele estar cubierta. Si hay una componente reparadora por hernia o riesgo funcional, algunas pólizas pueden cubrir parcial o totalmente. Recomendamos verificar con tu aseguradora.

¿Puedo combinarla con abdominoplastia?

Sí. La umbilicoplastia frecuentemente se combina con abdominoplastia para obtener un resultado abdominal más armonioso. Combinar procedimientos puede optimizar costos y tiempos de recuperación.

Por qué elegirnos como tu compañía de turismo médico en Bogotá

Como compañía de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá, Colombia, ofrecemos:

  • Asesoría gratuita y personalizada desde la primera consulta.
  • Coordinación con cirujanos plásticos certificados y equipos quirúrgicos con experiencia en umbilicoplastia y onfaloplastia.
  • Paquetes integrales con traslado, alojamiento y seguimiento postoperatorio para pacientes internacionales y nacionales.
  • Protocolos de seguridad y esterilidad en clínicas y hospitales acreditados.
  • Asistencia multilingüe y coordinación de citas y pruebas previas.
  • Reputación y testimonios de pacientes satisfechos que han viajado a Bogotá para su cirugía.

Reafirmamos que somos, dentro de las opciones, los mejores para acompañarte en todo el proceso: desde la asesoría inicial gratuita hasta el control postoperatorio. Nuestra prioridad es tu seguridad, bienestar y satisfacción con los resultados.

Cómo agendar tu consulta gratuita y planear tu viaje en 2025

Agendar tu consulta gratuita es muy sencillo. Ofrecemos:

  • Consultas virtuales iniciales para evaluar tu caso sin costo.
  • Cotización personalizada y transparente.
  • Asistencia para documentos de viaje, opciones de alojamiento y transporte en Bogotá.
  • Planificación del itinerario quirúrgico y revisiones postoperatorias.

Para comenzar, contáctanos indicando tus datos básicos y una foto del área abdominal (si lo deseas). Nuestro equipo organizará una cita virtual con uno de nuestros cirujanos plásticos certificados y te entregará la información del paquete, costos aproximados y fechas disponibles en 2025.

Testimonios y casos de éxito

Muchos de nuestros pacientes han experimentado un cambio significativo en su autoestima y comodidad tras la umbilicoplastia. Disponemos de galería de antes y después y testimonios verificados que podemos compartir durante la consulta gratuita para que valores la calidad de nuestro trabajo.

Consejos para quienes viajan por turismo médico

  • Planifica con anticipación: reserva fechas tranquilas que permitan tiempo suficiente de recuperación antes del regreso.
  • Revisa documentación: pasaporte, visas (si aplica) y coberturas médicas.
  • Informa a tu médico tratante local sobre la cirugía y sigue las recomendaciones postoperatorias al volver a tu país.
  • Sigue las indicaciones médicas estrictamente para evitar complicaciones y asegurar un buen resultado.

Declaración final y contacto

La información aquí proporcionada tiene fines informativos y no sustituye la evaluación y recomendación de un profesional de la salud. Cada caso es único; por eso ofrecemos asesoría gratuita y una valoración personalizada con nuestros cirujanos plásticos certificados en Bogotá, Colombia.

Si deseas más información o agendar tu consulta gratuita en 2025, contáctanos: nuestro equipo está listo para acompañarte en todo el proceso, desde la planificación hasta el seguimiento postoperatorio. Somos una compañía de turismo médico en cirugía plástica con sede en Bogotá y estamos entre las mejores opciones para tu umbilicoplastia.

Nota: Para comenzar, envía tus datos de contacto y, si lo deseas, fotos del área abdominal para una pre-evaluación inicial. Te responderemos con opciones de fecha, paquetes y toda la información necesaria.

Compartir